
En el marco del 5° Encuentro Internacional de Educación Judía, el lunes 17 de julio, se presentó el libro “Memoria, transmisión y saber pedagógico: Documentación narrativa de experiencias pedagógicas en el área judaica”, proyecto del Vaad Hajinuj de AMIA, junto con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL UBA).
El encuentro contó con la participación de los autores, miembros del equipo del área de Educación de la institución y del Programa de Extensión Universitaria de la FFyL UBA, «Red de Formación Docente y Narrativas Pedagógicas”, coordinado por Daniel Suárez.
“Junto con la Facultad de Filosofía y Letras, mantenemos una alianza desde el 2016, para la realización de diversas propuestas vinculadas a la documentación narrativa de memorias pedagógicas. En 2021 nos embarcamos en este nuevo proyecto que hoy presentamos: el libro que realizamos con el fin de dejar un registro de toda la tarea que llevamos adelante en el proyecto Tiud”, expresó Karina Korob, coordinadora de programas y proyectos de Vaad Hajinuj.
“Consideramos que se trata de una experiencia valiosa para todos aquellos que investigan y que estudian acerca de la documentación narrativa”, agregó.
“Tiud” es una propuesta de documentación narrativa, que lleva adelante el área de Educación de la institución, y que convoca a docentes del área judaica a compartir relatos inspiradores que reflejan el quehacer cotidiano de los docentes en el aula. Cada año se realiza un encuentro en AMIA en el cual los oradores exponen diferentes vivencias y aprendizajes.
La publicación académica está disponible en formato digital, en este link.