En el marco del programa Nivné del Vaad Hakehilot de AMIA, el miércoles 19 y el jueves 20 de julio se realizó, en Buenos Aires, el segundo encuentro de docentes de los marcos educativos de las comunidades judías de todo el país, en el que recibieron capacitación e intercambiaron diferentes experiencias en el aula.

Las jornadas, que en gran parte se desarrollaron en la sede de Pasteur 633, contaron con la participación de los morim de los marcos educativos de Posadas, Rosario, Tucumán, Villaguay, Corrientes y Concepción del Uruguay.

Uno de los temas principales que se abordaron durante el encuentro fue el Holocausto y su transmisión. Para ello los organizadores convocaron a Baruj Zaidenknop, profesor superior de Pedagogía y Estudios judaicos, quien brindó un taller sobre Shoá y cómo trabajar esta temática con los alumnos que cursan el nivel inicial.

Además, los participantes realizaron una visita guiada por el Centro Ana Frank, donde se interiorizaron acerca de la historia de la joven judía alemana que, escondida junto a su familia y otros miembros de la comunidad, registró en su diario los oscuros años de persecución por parte del régimen nazi.

“Por otro lado, durante las jornadas, realizamos una visita virtual por el Museo ANU de Tel Aviv (Museo del Pueblo Judío), y finalizamos el módulo sobre alfabetización de la lengua hebrea, temática que abordamos desde principio de año”, expresaron desde el Vaad Hakehilot.

En el cierre del encuentro, los docentes del programa Nivné recibieron cuadernillos y material exclusivo para abordar, de manera lúdica y dinámica, la enseñanza de la lengua hebrea.