Bajo la premisa “Una historia que se recuerda es una historia que vive para siempre”, el área de Sepelios Comunitarios presentó una nueva iniciativa destinada a que cada familia pueda compartir la memoria de los seres queridos que han fallecido.

Esta propuesta permitirá colocar un código QR único en el monumento (matzeivá) de la persona y, al escanearlo, acceder a su biografía, fotos, videos y todo el material que sus allegados deseen poner a disposición.

El servicio ofrece una nueva forma de recordar y brindar un homenaje que perdura en el tiempo. De manera segura y accesible, el memorial virtual posibilita el relato de la trayectoria de vida, sumando toda la información que quiera ser destacada.

Cada familia podrá ingresar a un nuevo sitio web, publicar desde allí la biografía de las personas fallecidas, y generar el código QR que luego acompañará el monumento.

“La información puede ser visitada, editada y compartida todas las veces que sea necesario.  El código QR que se colocará en el monumento permitirá a las personas que visiten el cementerio, escanearlo de manera muy fácil, leer y descubrir mucho más sobre quienes nos precedieron”, señalaron desde el área de Sepelios Comunitarios.

Para conocer más sobre el nuevo servicio, se puede ingresar haciendo clic aquí.