AMIA y la Embajada de Polonia en Argentina firmaron, el miércoles 9 de agosto, un convenio marco destinado a fortalecer el trabajo conjunto y colaborar en la transmisión del legado de la obra del educador judeo-polaco Janusz Korczak.

El acuerdo fue suscripto por la embajadora de Polonia en Argentina, Aleksandra Maria Piatkowska; el presidente de AMIA, Amos Linetzky; el secretario general, Gabriel Gorenstein, y el tesorero y secretario de Educación de la institución, Ariel Halperin.

El convenio selló el compromiso de ambas partes para desarrollar conjuntamente un acto homenaje al médico y maestro Janusz Korczak, a quien los jerarcas nazis le ofrecieron salvar su vida, pero él se negó, y fue trasladado al campo de concentración y exterminio de Treblinka junto a sus alumnos.

El acuerdo también establece la producción de material de divulgación y educativo sobre la vida de Korczak y su tarea humanitaria. También se prevé el desarrollo de actividades dirigidas a estudiantes de escuelas secundarias, de carácter público y privado, y en espacios de educación no formal comunitarios y extra comunitarios.

El encuentro contó con la participación de la agregada cultural de la sede diplomática, Alicja Tunk, y por parte de AMIA, asistieron el secretario de Cultura, Enrique Grimberg; el rabino Eliahu Hamra; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz y Elio Kapszuk, director del departamento de Arte y Producción de la institución.

También estuvieron presentes Hanna Benzion de Brenner, en nombre de la DAIA; Fabiana Mindlin, en representación del Museo del Holocausto de Buenos Aires, y Susana Finquelievich, por el Centro Simon Wiesenthal para Latinoamérica.