
Más de 380 personas participaron, el martes 15 de agosto, de la tercera jornada virtual para asistentes gerontológicos “Repensando herramientas para el cuidado de personas mayores en domicilios, centros de día y residencias de larga estadía”, organizada en forma conjunta por AMIA, la secretaría de Bienestar Integral del gobierno de la ciudad y el Hogar Ledor Vador.
Con una transmisión en vivo por las plataformas de Zoom y Youtube, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de María Beatriz Álvarez, coordinadora de capacitación de la secretaría de Bienestar Integral del gobierno de la ciudad; Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA, y la doctora Romina Rubin, directora médica del Hogar LeDor VaDor.
“Agradezco la presencia y el apoyo del equipo del gobierno de la ciudad y del Hogar LeDor VaDor, con quienes venimos trabajando en forma articulada hace muchos años, ofreciendo diversos espacios de capacitación para asistentes gerontológicos”, expresó Fridman al momento de brindar su mensaje en la apertura del encuentro.
“La temática que desarrollaremos en la jornada de hoy es central. Convocamos a diversos profesionales del campo de la Gerontología para que nos brinden herramientas para fortalecer la atención de personas mayores con deterioro cognitivo y demencias”, agregó.
El encuentro, que fue moderado por Vanesa Epstein, coordinadora del curso de Asistente Gerontológico de AMIA, comenzó con las disertaciones de Bárbara Herrmann, licenciada en Psicología, sobre “La importancia de la reserva cognitiva”, y Sandra Clariá, licenciada en Terapia Ocupacional, quien presentó la temática “Estimulación cognitiva desde el Método Montessori”.
A su turno, Patricia Leperyere brindó a los participantes recursos y herramientas concretas para estimular el movimiento en las personas mayores que reciben cuidados en los ámbitos domiciliario e institucional.
La última mesa de trabajo contó con la participación de tres asistentes gerontológicos que compartieron sus experiencias y estrategias de intervención relacionadas con las temáticas abordadas durante la jornada.
Para ver o revivir la jornada de capacitación, click aquí.