Autoridades de la AMIA mantuvieron, el miércoles pasado, un encuentro de trabajo con Nerya Meir, jefe del Departamento de Diáspora de las Organización Sionista Mundial (OSM), y Mariano Sommer, encargado para América Latina del Departamento de Actividades Sionistas para la Diáspora de la OSM.

Ambos fueron recibidos por el presidente de la institución Amos Linetzky, el secretario general, Gabriel Gorenstein; el rabino Eliahu Hamra, el tesorero, Ariel Halperín; la coordinadora general de AMIA Joven, Flavia Zalcman, y la coordinadora general del Vaad Hakehilot, Tamara Jatemliansky.

El impacto de los proyectos realizados en conjunto, los puentes que se deben tender con la diáspora, y las iniciativas que pueden diseñarse a futuro, fueron algunos de los temas abordados en la reunión.

En el encuentro se compartió información sobre los programas de AMIA destinados a las comunidades judías de la Argentina y al segmento más joven de la población, y las oportunidades de potenciar la tarea que se realiza en vistas de fortalecer la identidad y la vida judía en el país.

Especial atención se dedicó en la reunión al alcance del programa Impact Nation, una propuesta para jóvenes líderes comunitarios, que es coordinado por la OSM, y que se realiza con el acompañamiento de la OSA, el KKL, el Vaad Hakehilot y AMIA Joven.

A su turno, Meir y Sommer dieron cuenta de los diferentes proyectos que la OSM lleva adelante con el propósito de conectar a los judíos con Israel, promover el sionismo, y crear iniciativas de liderazgo, adaptadas específicamente a las necesidades e intereses de cada lugar, y utilizando herramientas y enfoques modernos.

Al término de la reunión, las autoridades de AMIA agradecieron a los representantes de la  OSM por el apoyo y la cooperación para poder desarrollar diferentes acciones y programas, y potenciar su alcance e impacto, a lo largo y ancho del país.