El Vaad Hajinuj de AMIA llevó adelante, el lunes 28 de agosto, la cuarta edición del Jidón Tanaj, el concurso bíblico para alumnos de escuelas primarias de la Red Escolar Judía.

El certamen contó con la participación de más de setenta estudiantes de las escuelas Bialik, Hillel, Natan Gesang, Iosef Caro, Yeshurún y Wolfsohn, que compitieron organizados en dieciocho equipos, que se dieron cita en la sede de Pasteur 633.

Acercar las fuentes bíblicas a las nuevas generaciones, en el marco de un espacio educativo y lúdico, es el gran objetivo de esta iniciativa, para la cual los estudiantes debieron responder preguntas sobre 15 capítulos seleccionados del Tanaj.

Con un jurado integrado por Baruj Zaidenknop, Leticia Barán, Bettina Sznaider y Marga Haar, el concurso se desarrolló en tres instancias. «La primera fase consistió en un examen escrito, que otorgaba un máximo de 40 puntos. La segunda fue un examen oral que daba un total de 60 puntos, en el que los participantes debieron contestar diez preguntas», señalaron los organizadores.

En la instancia final, cuatro equipos participaron de las rondas de preguntas bíblicas. El primer puesto del concurso fue para uno de los grupos del colegio Wolfsohn mientras que el segundo lugar fue alcanzado por uno de los equipos de Yeshurún.

La jornada concluyó con una actividad didáctica y artística a cargo de Leivi Zilberstein, de la organización “Celebrando nuestra herencia”, en la que los estudiantes aprendieron sobre la escritura del Séfer Torá. Además, se llevaron como recuerdo la inicial de su nombre hebreo, que fue escrito por ellos mismos con tinta y la pluma, que simulaba ser la que utiliza el Sofer para trazar las escrituras sagradas.