
En el marco de las actividades y propuestas pedagógicas que desarrolla el Departamento de Educación de AMIA, se encuentra el Certamen Bíblico –Jidón HaTanaj. El mismo tiene como objetivo promover y alentar el estudio del Tanaj en nuestros jóvenes estudiantes, y una forma de hacerlo es por medio de este certamen.
El evento está dirigido a alumnos de 5° y 6° grado del nivel primario y, en esta oportunidad, participaron 18 equipos y 73 alumnos de seis escuelas, Wolfsohn Tabacinic, Yeshurún Torá, Iosef Caro, Natán Gesang, Hilel y Bialik de Devoto.
Muchos de ellos pasaron por una preselección interna en sus escuelas y llegaron así a representarlas en el evento central que se realizó el lunes 28 de agosto en el auditorio de AMIA para el que tuvieron que prepararse y estudiar 15 capítulos del Tanaj
Los equipos, acompañados por sus docentes, directores y familias se presentaron y demostraron el alto nivel de conocimiento y compromiso.
Disfrutaron también de una propuesta didáctica y artística llevada a cabo por la organización “Celebrando nuestra herencia” que estuvo a cargo de Leivi Zilberstein, en la que los estudiantes aprendieron sobre la escritura del Séfer Torá y la Mezuzá. Como corolario, cada uno se llevó un recuerdo: la inicial de su nombre en hebreo, que fue escrito por ellos mismos con tinta y la pluma, que simulaba ser la que utiliza el Sofer para trazar las escrituras sagradas.
Todo certamen tiene ganadores y si bien todos ganaron al haber estudiado y participado de esta propuesta, dos grupos obtuvieron el 1º y 2º puesto: el 1º puesto lo obtuvo un equipo de la escuela Wolfsohn Tabacinic y el 2º puesto un equipo de la escuela Yeshurún Torá.
Desde el Vaad Hajinuj destacamos la enorme tarea de los docentes y equipos de conducción que dedicaron tiempo y acompañamiento a los alumnos y alumnas.
¡Felicitaciones a los y las participantes!