En el marco de la festividad de Sucot, que comenzó el viernes 29 de septiembre y finaliza hoy, el Vaad Hakehilot de AMIA acompañó con los “Arbaat Haminim” a las comunidades judías de todo el país en las diversas celebraciones que se realizaron.
Para que los integrantes de las kehilot puedan cumplir con una de las principales tefilot (“rezos”) de esta celebración, la institución entregó de manera gratuita los kits que contienen las especies que simbolizan los cuatro elementos: el “Etrog” (fruta cítrica), el “Lulav” (rama de la palmera), los “Hadasim” (ramas de mirto) y las “Arabot” (ramas del sauce).
“Nos llena de felicidad y orgullo poder estar cerca y brindar a las comunidades los elementos necesarios para poder cumplir con las costumbres de la festividad de Sucot”, expresaron desde el Vaad Hakehilot. “Nos emociona ver a las familias unidas, celebrando y compartiendo la transmisión de la tradición”, agregaron.
Los kits de Sucot fueron distribuidos en las comunidades Córdoba, Tucumán, Rio Cuarto, Médanos, Bahía Blanca, Formosa, Posadas, Corrientes, Resistencia, Roque Sáenz Peña, San Luis, San Juan, Salta, Santa Fe, Ceres, Moisés Ville, Rafaela, Paraná, Villa Clara, Villaguay, San Salvador, Concepción del Uruguay, Ushuaia, Mendoza, Bariloche, Viedma, Cipolletti, Neuquén, Santa Rosa, La Plata, Rivera, Concordia y Mar del Plata.