Organizada por el Vaad Hakehilot de AMIA, y con más de 300 participantes que se sumaron a la convocatoria, se realizó el miércoles pasado, la conferencia virtual sobre la situación actual Israelí, tras el brutal ataque sin precedentes, que el grupo extremista Hamas desplegó desde la Franja de Gaza.
Con el apoyo de más de cuarenta comunidades judías del país, el encuentro contó con las disertaciones de Marcelo Birmajer, escritor y guionista; Cecilia Denot, politóloga y magíster en Relaciones Internacionales; Julián Schvindlerman, escritor y analista político internacional, y Mario Sinay, doctor en Educación y pedagogo del Holocausto.
En el inicio de la actividad, tras agradecer a los expositores y a las comunidades que se unieron en esta iniciativa, el rabino Eliahu Hamra, presidente del Vaad Hakehilot , destacó que la fe, la unión y la fortaleza serán los valores que permitirán salir adelante en este difícil y trágico momento.
En su disertación, Marcelo Birmajer definió a la masacre perpetrada por Hamas como “un ataque islamo nazista para exterminar al pueblo judío, a las democracias, a la idea de igualdad entre las personas y a la idea de libertad como un don sagrado al que tenemos derecho todos los seres humanos.”
“Israel es la frontera de la libertad entre el mundo libre y la barbarie islamo nazi”, aseguró el escritor, para luego preguntarse: “¿Los pensadores judíos que, hoy acompañan posiciones que Schvindlerman y yo, defendimos durante décadas, van a acompañar el esfuerzo defensivo israelí hasta lograr el objetivo imprescindible, que es la derrota incondicional de Hamas, como fue derrotado el nazismo en el año 45? ¿Van a acompañar este pensamiento bélico, autodefensivo, hasta que Hamas sea disuelto?”, interrogó.
A su turno, Julián Schvindlerman definió a la masacre perpetrada por Hamas como una “aberración inconcebible”, que puso en evidencia lo que “prácticamente todos los israelíes, muchos judíos de la diáspora y observadores de Medio Oriente, ya veníamos viendo”.
“Durante muchos años, -expresó- hemos advertido con Marcelo, y otros colegas, acá y fuera de la Argentina, que había que tomar muy en serio las palabras de los yihadistas, que si Irán dice que quiere destruir Israel, hay que asumir que quiere destruir a Israel”.
“Hamas con su primerísima constitución, publicada en 1988, se presentó al mundo diciendo que su objetivo de existencia era la destrucción de Israel y que hay que matar a todos los judíos, donde quieran que estén”. Desde la perspectiva de Hamas están convencidos de que hay que lanzar esta yihad absoluta. Son hermanos del Isis”, enfatizó Schvindlerman.
Por su parte, Mario Sinay puso énfasis en el propósito que estableció el gobierno israelí actual, conformado en una coalición nacional de emergencia. “El objetivo es destruir a Hamas, y que Hamas no pueda volver a gobernar en la franja de Gaza. Me permito estimar, como israelí, que este objetivo va a ser cumplido”, remarcó.
“¿Dónde está escrito que nosotros tenemos que entregar agua, electricidad y combustible a nuestros enemigos? ¿En qué lugar del mundo, ocurre algo así?”, se preguntó Sinay en otro pasaje de su disertación.
En palabras de Cecilia Denot, mucha gente observa el conflicto árabe –israelí desde una lectura infantil, de buenos y malos, y de opresores y oprimidos. “Lamentablemente, el antisionismo ha instalado esta narrativa de una manera muy efectiva en el común de la sociedad”, advirtió. “Se ha convertido en el sentido común de muchas personas, frente a lo cual lo judío, bajo esta interpretación del mundo, se convierte en un blanco legítimo de esta violencia”.
“A mí me llama la atención que muchas personas tengan como consigna la defensa del pueblo palestino y abracen las acciones de Hamas”, manifestó.
Al finalizar la conferencia, el rabino Elihau Hamra compartió un salmo y una plegaria por la elevación de las almas de las personas asesinadas, la pronta recuperación de los heridos, la liberación de los secuestrados y el bienestar de los soldados que se encuentran defendiendo a Israel.
Para ver o revivir la conferencia, las personas interesadas pueden hacer click aquí.