Juntos por Israel: Propuestas educativas para las escuelas

66

El Vaad Hajinuj de AMIA, Fundación BAMA, Keren Hayesod – CUJA, la Organización Sionista Mundial, la Organización Sionista Argentina, la Agencia Judía para Israel, la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA) y Keren Kayemet LeIsrael dieron a conocer una serie de actividades educativas que llevaron adelante, tras los brutales ataques perpetrados en Israel por el grupo Hamas, que conmocionaron a toda la sociedad.

En un comunicado difundido en conjunto, las entidades señalaron que aunaron esfuerzos para continuar desarrollando propuestas destinadas a las escuelas de la red de todo el país, “entendiendo que la guerra en Israel es un tema que atraviesa a toda la comunidad educativa”.

Entre las actividades que se organizaron, se mencionó el ciclo “Resiliencia, acompañamiento emocional y herramientas pedagógicas en contextos de emergencia”. El mismo contó con dos encuentros en el marco del proyecto Hosen de AMIA, la Agencia Judía y JReady, destinado a equipos de dirección y orientación escolar con el propósito de compartir herramientas de cuidado psico emocional y pedagógicas para abordar de manera conjunta y con lenguaje común dichas acciones.

Un encuentro entre jóvenes israelíes y argentinos de escuelas secundarias fue otra de las acciones que se llevaron adelante. “La actividad se organizó con el objetivo de compartir cómo están viviendo en primera persona, la catástrofe que todos conocemos, transmitiendo mensajes de apoyo y acompañamiento mutuo”, explicaron.

Asimismo, se llevó a cabo un encuentro de capacitación para educadores de escuelas y movimientos juveniles, bajo el nombre “Pautas para transmitir material sobre la situación de guerra en Israel desde una perspectiva educativa”, que estuvo a cargo de M.A. Guily Wiluzanski.

Además, se elaboró un video con mensajes para Am Israel de docentes, alumnos y alumnas de distintas edades.

“La comunidad judía en Argentina sigue demostrando un compromiso admirable, manteniendo sus actividades a pesar del cruel ataque terrorista que sacudió a Israel el pasado sábado 7 de octubre. Este trágico evento nos recuerda la importancia de la solidaridad y la unidad en tiempos de adversidad. A pesar de la distancia geográfica, los lazos culturales y espirituales que unen a la comunidad judía argentina con Israel son inquebrantables”, sostuvieron las entidades.

“Continuamos trabajando mancomunadamente entendiendo que la sinergia generada por la unidad de las instituciones anteriormente mencionadas logrará mejores resultados que trabajando en forma individual”, concluyeron las entidades en el mensaje difundido.