Participación en la jornada “Interpretar el contexto para potenciar la acción”

143

Mediante la participación de profesionales de su Servicio Social y del área de Voluntariado, AMIA formó parte de la jornada “Interpretar el contexto para potenciar la acción”, que se realizó el miércoles 8 de noviembre, en las instalaciones del hogar LeDor VaDor.

Impulsado por la Red de Protección Social Comunitaria, el encuentro se llevó a cabo con el objetivo de promover la actualización y el intercambio entre profesionales que trabajan en las diferentes áreas sociales comunitarias.

Participaron de la jornada, representantes de instituciones de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tucumán y Uruguay.

Fanny Kohon, directora de AMIA Social; Paula Jait, coordinadora Servicios Sociales; Karina Croudo, supervisora del Servicio Social de personas mayores, y Eliana Epelbaum, coordinadora del área de Voluntariado, fueron las encargadas de presentar, en el encuentro, el programa Hosen, que la institución desarrolla en alianza con la Agencia Judía para Israel, ITC y JReady.

El programa “Hosen”, palabra hebrea que significa “resiliencia”, es un nuevo sistema de gestión de emergencias, que brinda asistencia psico-social directa, inmediata y organizada a todas las personas, en el marco de la comunidad judía, que se vean afectadas por situaciones de gravedad o hechos que puedan provocar efectos traumáticos.

Desde que se perpetraron los últimos ataques terroristas en Israel, el servicio comenzó a dar apoyo específico a familiares y amigos directos de las víctimas fatales; personas que viven momentos de incertidumbre debido a que tienen a sus seres queridos en condición de desaparecidos; concurrentes del Centro Integral de Personas Mayores de AMIA; destinatarios de la Red de Protección Social Comunitaria, y toda persona que esté padeciendo situaciones de profundo pesar y abatimiento.

Seguimiento individual telefónico, espacios grupales virtuales, y reuniones presenciales son algunas de las instancias contempladas en el marco de este proyecto.

Las personas interesadas en requerir el servicio de contención pueden realizar sus consultas, y pedir más información, escribiendo a [email protected] o llamando al teléfono +54 9 11 3087 6329. El horario de atención es de 9 a 17 (horario argentino).