Conversatorio sobre “el antes y después” de la masacre del 7/10

191

Con la participación del presidente de AMIA, Amos Linetzky, se realizó el miércoles pasado el conversatorio “El antes y después del 7/10: El mundo se ha dado vuelta. ¿Qué nos espera ahora?”, que fue organizado por Olami JLM Latino y Olami TLV Latino.

“Cuando pensábamos que los pogroms y el Holocausto eran algo del pasado, lo que vivimos el 7 de octubre nos demostró que no, que todavía hay un odio inentendible”, sostuvo el titular de la entidad en su presentación.

En relación a los intentos de justificar el accionar terrorista y los mensajes de no condena que se hicieron públicos tras la masacre perpetrada por Hamas, Linetzky aseveró: “Nos duele más el silencio de los amigos, que la palabra de nuestros enemigos”.

Por último, el presidente de la institución compartió con los asistentes las diversas acciones que AMIA llevó adelante para repudiar el accionar terrorista, recordar a las víctimas fatales, y  reclamar por la urgente liberación de los rehenes que siguen secuestrados.

La actividad, que se desarrolló a través de la plataforma de Zoom, fue moderada por el rabino Peretz Birenboim, director de Olami JLM y TLV Latino, y contó también con las disertaciones del director de Olami Tucumán, rabino Yehuda Strul, y el  fundador y director de Tashema, rabino Shaul Benzadon.

En el encuentro, que convocó a miembros de la comunidad judía de Argentina e Israel, se trataron, además, diversos temas relacionados con el creciente antisemitismo en gran parte de Europa y América Latina, y la unión, la fortaleza y la solidaridad que volvió a demostrar el pueblo judío.